Ir al contenido principal

Influyendo en las emociones de los demás


“Para manejar las emociones de los demás, se necesitan dos habilidades psicológicas: autocontrol y empatía." 
-DANIEL GOLEMAN

Estas dos habilidades facilitan las relaciones interpersonales: el autocontrol permite adoptar un buen comportamiento y la empatía permite comprender qué comportamiento adoptar para regular las emociones de los demás.

Su importancia es crucial ya que según Goleman: "Es la insuficiencia de estas capacidades lo que puede llevar a los individuos más brillantes a fracasar en sus relaciones sociales y ser percibidos como arrogantes, desagradables o insensibles ".

La capacidad de regular las emociones de los demás es particularmente importante para cualquier buen líder dentro de un grupo. Su papel en el manejo emocional de su equipo es esencial.

Las emociones son contagiosas, a través de un efecto de sincronía de estados de ánimo y comportamientos: la persona más expresiva, generalmente la más extrovertida o con la personalidad más fuerte, influirá en los demás y les trasmitirá sus emociones ya sean positivas o negativas.

Las emociones positivas conducen a una mayor eficiencia y creatividad en las personas, y si el líder tiene todo el interés en tener a su equipo altamente motivado necesita desarrollar un fenómeno llamado “contagio emocional”.

El contagio emocional lo puedes usar si deseas influir de manera positiva en el estado de ánimo de tu equipo o de las personas con las que trabajas. 

Esto tiene un efecto directo en el estado de ánimo del equipo, incluso en el caso de interacciones breves; y este tipo de líder es percibido por sus colaboradores como un líder más efectivo.

Desarrolla tus habilidades para transmitir emociones más positivas. Aprende un conjunto de herramientas para aplicar en la vida diaria, el trabajo y en el hogar.

Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte actualizando con lo nuevo del Blog.
    Instagram
Twitter
    Facebook

Comentarios